[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los cultivos de tomate y berenjena o pimiento son típicos del ciclo de otoño en la costa del levante, incluyendo zonas de Alicante, Murcia y sobre todo, Almería. Aquí, se constituyen bajo invernadero y su destino principal es la exportación.

Durante los meses de otoño se entra en la fase de producción, entendiendo ésta como el desarrollo de frutos, desde el cuajado hasta el engorde. En las especies de solanáceas aludidas, se produce en etapas, recolectándose posteriormente los frutos en sucesivas recogidas conforme progresa la maduración.

Desde nuestra empresa de agronutrientes, os damos algunas recomendaciones para asegurar un cultivo sano y una producción óptima.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Cuaje: qué hacer cuando las condiciones son difíciles

Es importante jugar lo más posible con la ventilación y la colaboración de polinizadores. Sin embargo, cuando las condiciones son desfavorables para la polinización natural (polen escaso, humedad, falta de luz, temperaturas extremas), PLYMAG recomienda el uso de BALAT HORMON, un compuesto experimentado y seguro a base de auxinas que asegura el cuajado en cultivos de tomate y berenjena en invernadero.

BALAT HORMON: ventajas durante la fructificación

  • Se puede aplicar pulverización foliar (una vez) y en riego localizado (hasta 6 veces).
  • Al cuajar el frutos, se regula el equilibrio entre parte vegetativa y productiva, evitándose un crecimiento excesivo.
  • Asegura los frutos, limitando su caída en las condiciones mencionada.
  • Estimula la vegetación facilitando el desarrollo de los frutos (engorde).

 

informacion sobre fertilizantes

 

ROMBI MBO / SM 6: cuaje natural

En cultivos de tomate y berenjena o pimiento, los siguientes productos favorecen la progresión de la floración y cuaje de los frutos sin recurrir a hormonas de síntesis.

ROMBI MBO: más polen, mejor cuajado

  • A base de boro y molibdeno, mejora la producción de polen y el cuajado natural de los frutos a través del aireo o mediante polinizadores.
  • Se puede aplicar en riego localizado.
  • Puede favorecer indirectamente la instalación de auxiliares a favorecer la formación de polen.

SM 6: equilibrio vegetativo, arranque del engorde

  • Gracias a su actividad citoquinética, promueve el porte abierto de la planta que favorece la aireación y la polinización natural.
  • Estimula la resistencia a condiciones de estrés (calor, salinidad), favoreciendo la producción y la calidad.
  • Propicia el amarre de los frutos, limitando la caída y potenciando la homogeneidad de los frutos.
  • Se puede aplicar vía foliar o en riego localizado, presentando un excelente sinergia con ROMBI MBO.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Tienes alguna consulta? ¡CONTACTA!

[/vc_column_text]

Error: Formulario de contacto no encontrado.

[/vc_column][/vc_row]