Las temperaturas anormalmente cálidas que hemos experimentando han adelantado el ciclo de muchos cultivos. En este artículo hablaremos de dos grupos:
- Frutales de hueso, que en las zonas más tempranas (Murcia) están ya formando el hueso. Se dará continuidad a las recomendaciones.
- Cereales: que, dependiendo de la zona pueden estar en el encañado o en el estado de hoja de bandera. Hablaremos de las opciones más novedosas para este importante grupo de cultivos.
Frutales de hueso
Durante la fase de endurecimiento de hueso y hasta el cambio de color, la fruta aumenta de tamaño y es una época sensible al ataque del oídio. También se generalizan los tratamientos para control de diversas plagas, que son aprovechados para realizar aplicaciones foliares.
Objetivos
Potenciar el desarrollo de frutos.
¿Qué productos me pueden ayudar?
Aplicación en riego localizado
Hemos seleccionado los siguientes:
- ROMBIORGAN L 45 22: Favorecen el aprovechamiento de los fertilizantes y correctores.
- APEX 26: Para combatir la acumulación de sales en la zona de las raíces y promover la brotación
- PLYFER: Para prevenir la clorosis férrica
- BIOFERRO: Para estimular el desarrollo de frutos y a la vez prevenir la clorosis férrica
Cuando aparezcan las hojas, darán comienzo las aplicaciones foliares.
Aplicación foliar
- SM 6: Representa una excelente opción en esta fase para estimular el engorde y acompañando a los tratamientos fitosanitarios.
- ORTIMAG: En cultivo ecológico como medio de lucha de baja peligrosidad contra pulgones, carpocapsa y hongos como alternaria.
- PLYSETUM: Se puede usar en cultivo ecológico como medio de lucha de baja peligrosidad contra roya o sarna, oídio y otros hongos.
Tanto PLYSETUM como ORTIMAG, se pueden integrar en programas convencionales para reducir el número de tratamientos con fitosanitarios químicos integrados en programas de lucha racionales (tipo IPM).
Como medio de reforzar el engorde tras episodios de estrés o si hay gran carga de frutos, son recomendables aportaciones de aminoácidos, de los que PLYMAG tiene una gran oferta, de la que hemos seleccionado dos excelentes fórmulas de origen vegetal
- RADICULAR: AMINOÁCIDOS PLYMAG
- FOLIAR: KERATIN, que incorpora cinc y manganeso acompañados de potasio.
BIOFERRO
Novedosa y exclusiva formulación que combina el extracto de Ascophyllum nodosum con quelato de hierro de altísima calidad con el fin de estimular la vegetación y prevenir la clorosis férrica.
Uso
Ideal en suelos empobrecidos y mineralizados. Se aplicará en fertirrigación, realizando dos aplicaciones
Efectos y ventajas
- Previene y corrige la clorosis férrica y activa la vegetación, aumentando el área foliar
- Mejora y mantiene la coloración verde de las hojas mejorando la capacidad fotosintética.
Nota 1
PLYMAG dispone de además de una gama completa de correctores de hierro para aplicación radicular y foliar que se adapta a cada circunstancia.
SM 6
Uso
Se aplicará en vía foliar y durante el desarrollo del mismo.
Efectos y ventajas
- Aumenta el calibre y calidad de los frutos (homogeneidad y coloración).
- Mayor productividad.
ORTIMAG
Uso
Se aplicará en vía foliar, en cultivo ecológico o manejo integrado de plagas.
Efectos y ventajas
- Concentrado vegetal de escasa peligrosidad (SUSTANCIA BASICA), certificada por INTERECO y admitida como insumo según la normativa de DEMETER INTERNACIONAL (agricultura biodinámica).
- Acción polivalente y respetuosa con el medio ambiente.
Cereales
Objetivos
Potenciar el desarrollo de la planta y defenderla frente a hongos.
¿Qué productos me pueden ayudar?
Hemos seleccionado los siguientes:
- HELOCUR: Tratamientos preventivos y curativos contra hongos. Trigo: contra Fusarium y royas. Cebada: contra Rincosporium.
- CERFOL: Formulación especial para potenciar el crecimiento y rendimiento de los cereales. Incorpora nitrógeno y boro.
- SM 3 AMINO: Estimulación vía foliar.
HELOCUR
HELOCUR 25 EW es un fungicida a base de tebuconazol.
Uso
Se aplicará en pulverización foliar contra los hongos expuestos, realizando un máximo de dos aplicaciones por campaña. Se recomienda alternar con otros fungicidas distintos de los triazoles.
Efectos y ventajas
- Acción preventiva, curativa y erradicante.
- Es bien absorbido y translocado, por lo que es altamente eficiente.
CERFOL
Uso
Se aplicará en pulverización foliar junto con los tratamientos fitosanitarios como complemento a los abonados de fondo y cobertera vía suelo.
Efectos y ventajas
- Aumento del rendimiento debido al contenido en nitrógeno fácilmente asimilable vía foliar.
- Excelente solubilidad y aprovechamiento: el nitrógeno ureico es fácilmente asimilable a través de la cutícula de la hoja y facilita la síntesis de aminoácidos.
SM 3 AMINO
Uso
Se aplicará en pulverización foliar Junto con el fungicida justo antes de la iniciación de la formación de la espiga. Se recomienda una dosis de 2 L/ha.
Efectos y ventajas
- Aumento del número de espigas y de los rendimientos.